Los días 17 y 28 de Junio realizamos con los terceros años una visita organizada por el Museo de cera de La Boca, en la que pudimos conocer algunas características de este tradicional barrio porteño. Comenzamos recorriendo la historia y las obras del mundialmente conocido paseo de "Caminito", continuamos apreciando las características edilicias de la zona y nos sumergimos en el pasado al ingresar a un conventillo del año 1881, que nos permitió conocer más de cerca la forma de vida de aquellos inmigrantes que empezaron a llegar a nuestro país a mediados del siglo XIX. Luego visitamos el Museo de cera, en el que las diferentes escenas expuestas a través de esta interesante técnica, nos enseñaron acerca de la fundación de nuestra ciudad, el encuentro de la culturas y la evolución de nuestra música. Allí mismo desarrollamos un taller en el que pudimos comprobar lo aprendido durante esta primera etapa del paseo. Finalmente nos dirigimos a la plazoleta "Vuelta de Rocha" donde realizamos una actividad para conocer las características de la cuenca Matanza-Riachuelo y del complejo quinqueleano.
La visita fue organizada en el marco de la plantificación propuesta para la primera unidad, en la que analizamos las características de la sociedad argentina en el pasado y en la actualidad. Es importante destacar el interés demostrado por los chicos durante el recorrido, lo cual derivó en una experiencia de gran riqueza para los alumnos y los profesores que los acompañaron.
Aquí les dejo el link del Museo para que lo visiten de forma virtual y para que se pongan en contacto si desean hacerlo en otra oportunidad. http://www.museodecera.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario